FICHA TECNICA DEL PROYECTO DEFINICIÓN FINAL, SOCIALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE REGLAMENTOS DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN 3 MUNICIPIOS DE MANCUERNA
- Categoría: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SGC
- Publicado: Jueves, 09 Octubre 2014 10:54
- Visto: 6323
NOMBRE DEL PROYECTO:
Consultoría: Definición final, socialización y publicación de reglamentos de manejo de residuos sólidos en 3 municipios de MANCUERNA, para el proyecto“Reducción de la contaminación ambiental y del agua a través de la gestión integral de los residuos sólidos en municipios de la parte alta de la Cuenca del Rio Naranjo” MANCUERNA-PNUD
Descripción de la problemática. |
Inexistencia y desconocimiento de normativas vigentes de acuerdo a las leyes de la República de Guatemala, para la regulación en la prestación del servicio de recolección y disposición de residuos sólidos en 3 municipios de la Parte Alta de la Cuenca del Río Naranjo. |
Ubicación. |
Municipios de Esquipulas Palo Gordo, El Quetzal y San Cristóbal Cucho en el departamento de San Marcos. |
Beneficiarios del Proyecto |
Pobladores de áreas urbanas y periurbanas de 3 municipios socios de MANCUERNA. |
Número de beneficiarios |
1800 familias |
Objetivo del Proyecto |
|
Costo Total del Proyecto
|
Costo de consultoría: Veintisiete mil, trescientos quetzales con 00/100 (Q.27,300.00) |
Aportes: |
Aportes dados en su totalidad: 100% por el proyecto MIRS-PNUD-MANCUERNA. |
Descripción del Proyecto.
|
Después de realizadas actividades de gabinete y de campo (análisis, recopilación de información referencial, elaboración de medios y herramientas de comunicación, eventos de socialización, acompañamiento, seguimiento y otras), bajo estrategias y metodologías participativas e incluyentes en 3 municipios socios de MANCUERNA, se alcanzaron los siguientes resultados : 1) elaboración y presentación de plan de trabajo; 2) Elaboración, validación y uso de instrumentos y herramientas para la logística y socialización de los reglamentos; 3) Abordaje, coordinación e intercambio de saberes con autoridades, funcionario y empleados municipales de los 3 municipios 4) 3 talleres en igual número de municipios para la socialización y obtención de aportes de los reglamentos de residuos sólidos 5) presentación del primer informe de avances, que contenía los medios de verificación pertinentes (registros de participación, archivo fotográficos, otros) 6) Seguimiento y obtención de acuerdos municipales de aprobación de los reglamentos de los tres municipios; 7) Entrega, seguimiento y publicación en el Diario de Centro América 8) Impresión de 2,000 cartillas popularizadas del contenido de los Reglamentos de Residuos Sólidos. |
Indicador de Impacto
|
Vigentes, 3 reglamentos parapara la administración, operación y mantenimiento del servicio de recolección de residuos sólidos en apoyo al fortalecimiento institucional municipal para sustentar la Gestión Integral de los Residuos Sólidos. |
Entidad Gestora
|
Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del rio Naranjo |
Entidad Ejecutora |
Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del rio Naranjo
|
Entidad financiadora |
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-
|